Eva Mendes Confirma que se Realizó un Levantamiento con Hilos

• 12/12/2024 22:41

Con la pandemia que ha cancelado eventos y apariciones, y retrasado horarios de filmación, algunas celebridades, incluyendo a Eva Mendes, han aprovechado el tiempo libre para realizar trabajos de mejora personal. La actriz de 45 años compartió en Instagram una foto gráfica del tratamiento, detallando su experiencia con un levantamiento facial con hilos mono. La publicación recibió más de 85,000 likes, pero muchos de sus seguidores se quedaron confundidos, sin saber qué es un levantamiento con hilos o por qué Mendes se sometió a este procedimiento.

Eva Mendes Confirma que se Realizó un Levantamiento con Hilos

¿Qué es un levantamiento con hilos?

El procedimiento de rejuvenecimiento facial no quirúrgico ha ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para levantar temporalmente la piel y el tejido subcutáneo, así como para aumentar la producción de colágeno y la firmeza. El proceso implica pasar hilos pequeños y solubles bajo la superficie de la piel; cuando se colocan adecuadamente, ofrecen una apariencia más levantada y tonificada, especialmente en las mejillas y en la parte media e inferior del rostro. "Los candidatos ideales son pacientes que buscan cambios muy mínimos para ayudar a levantar la piel, pero 'mínimo' es la palabra clave", explica el Dr. Deepak Raj Dugar, cirujano plástico certificado por el consejo en Beverly Hills, California. "Los resultados son, sin duda, muy temporales y pueden causar efectos secundarios como la extrusión del hilo, o la visualización cosmética del hilo, a través de la piel si se inyecta de manera inapropiada."

Técnicamente, los levantamientos con hilos se pueden realizar en cualquier parte del rostro o cuello, pero el cirujano recomienda evitar las zonas bajo los ojos, la nariz y las sienes. "Estas áreas tienen una piel más delgada, y los hilos, si se hacen de manera inapropiada, pueden mostrarse significativamente a través de la piel y tener efectos cosméticos adversos", advierte el Dr. Dugar. "No recomendamos los hilos a nuestros pacientes con frecuencia, pero cuando se usan cuidadosamente por un practicante muy hábil, pueden tener algún beneficio, temporalmente."

Un levantamiento con hilos mono, como el que tuvo Mendes, utiliza hilos suaves en lugar de aquellos con bordes barbadas, que tienden a tirar más. "El concepto de los hilos mono es proporcionar soporte subcutáneo a la piel, sin un efecto de tirón mayor", dice el Dr. Dugar. Él infiere que al optar por un levantamiento con hilos, Mendes buscaba evitar el desprendimiento de la piel en su cuello. "Asumo que el objetivo era proporcionar algún soporte subcutáneo a su cuello, sin embargo, sería cauteloso al recomendar este tratamiento a los pacientes", señala, apuntando a la terapia láser como una opción más adecuada. "Los hilos en el cuello están mucho menos estudiados y no tienen evidencia ampliamente confirmada de un efecto significativo."

Para aquellos interesados en un levantamiento con hilos, consultar a un profesional médico es imperativo. "Creo que doctores, enfermeras y practicantes de enfermería pueden ser lo suficientemente hábiles para realizar esto", explica el Dr. Dugar. "Pero mi advertencia fuertemente enfatizada es que no creo que los hilos sean la ola del futuro. Creo que son simplemente una de las muchas herramientas que los practicantes cosméticos tienen y no serían mi primera, segunda o incluso tercera opción en la gestión del envejecimiento para mis pacientes."

0

Mantente en contacto

Obtenga información diaria de belleza e información relacionada con la belleza

Suscripción
Descubre formas seguras y empoderadoras de realzar tu belleza con nuestros recursos informativos y alegres

Mantente en contacto

Mantente al día con recursos de belleza, consejos y noticias

Suscripción